Si tienes una bodega, seguro que ya has oído hablar de los cambios que vienen en la gestión administrativa. El Sistema Verifactu supone un paso adelante en la digitalización del sector vitivinícola, especialmente para quienes quieren trabajar de manera más ágil y ordenada.
La normativa fiscal en España ha evolucionado: ahora la obligación factura electrónica es una realidad en muchas relaciones comerciales. Pero tranquilo, porque adoptar el sistema Verifactu no solo te ayudará a cumplir con la ley. También te permitirá tener un mayor control de todo el proceso, desde la recepción de la uva hasta la venta del vino.
Verifactu es un sistema de facturación electrónica obligatoria que garantiza que las facturas digitales obligatorias sean:
Este sistema forma parte del esfuerzo por digitalizar todas las transacciones comerciales y hacer que la gestión fiscal sea mucho más transparente en España. Su objetivo es claro: combatir el fraude fiscal y asegurarse de que cada factura digital obligatoria cumple con todos los requisitos legales.
¿Y en tu día a día qué cambia? Muy sencillo: tus facturas quedarán registradas en tiempo real, tendrás mucho más control sobre tu contabilidad y, si un día te toca pasar una auditoría, todo será mucho más fácil de justificar.
Verifactu entrada en vigor: ¿qué cambios debes tener en cuenta?
Con la entrada en vigor de Verifactu, cambia la forma en que las bodegas gestionan sus facturas:
Además, conocer el reglamento Verifactu te permitirá prepararte de antemano para todos los cambios técnicos y legales que exige el sistema.
Para las bodegas cooperativas, donde el control de entradas de uva y pagos es tan importante, esta trazabilidad es una ventaja enorme.
¿La mejor parte? Aunque al principio requiere una pequeña inversión tecnológica para modernizar la gestión, a medio plazo ahorrarás tiempo, dinero y dolores de cabeza.