PAC Ganaderia 2023-2027: Guía Práctica para Optimizar Ayudas

por Admin
7 min leer
25 de mayo de 2025 22:30:39 CEST

Si tienes una ganadería —ya sea de vacuno, ovino o caprino— probablemente te suene la nueva PAC ganadería 2023-2027. Quizá te preocupe cómo afectarán los cambios a tu explotación, o si realmente merece la pena adaptarse a las nuevas exigencias.

La realidad es que esta nueva PAC ganadería no es como las anteriores. Viene con un enfoque mucho más claro hacia la sostenibilidad, el bienestar animal y la eficiencia en el uso de los recursos. Pero también trae consigo nuevas oportunidades de ayudas ganaderas y subvenciones que pueden suponer un antes y un después en la rentabilidad y modernización de tu explotación.

En este artículo te explico —de tú a tú— qué significa todo esto para tu día a día como ganadero, cómo puedes aprovecharlo y qué pasos seguir para no perderte en el papeleo.

Más que una reforma: una nueva forma de entender la ganadería

La PAC 2023 2027 no es una simple actualización. Representa un cambio de modelo.

Durante años, las ayudas se centraron en la superficie y la producción. Ahora, lo que se busca es recompensar las buenas prácticas, sobre todo en términos de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social. En otras palabras: se trata de hacer bien las cosas y demostrarlo.

Hoy en día, PAC ganadería significa:

  • 🌱 Cuidar el medioambiente con prácticas respetuosas.
  • 🐮 Mejorar el bienestar animal con instalaciones y manejos adecuados.
  • 🐑 Apostar por razas autóctonas y sistemas extensivos.
  • 👥 Garantizar condiciones dignas para los trabajadores.

Este nuevo enfoque no surge de la nada. Responde a una realidad que ya vive el sector ganadero español: la PAC ganadería, en muchos casos, marca la diferencia entre seguir o cerrar.

Según datos del Ministerio de Agricultura, las ayudas pueden representar entre el 30% y el 70% de la renta de los ganaderos, dependiendo del tipo de explotación y su ubicación.

Este porcentaje es aún más relevante en zonas de montaña o áreas desfavorecidas, donde la ganadería sostiene el tejido rural y ayuda a conservar el paisaje.

En sectores como el ovino y caprino extensivo o el vacuno en sistema de dehesa, la dependencia de las ayudas de la nueva PAC ganadería puede superar incluso el 60% de los ingresos totales.

👉 Por eso, cualquier cambio en la PAC 2023 2027 tiene un impacto directo y profundo en la viabilidad económica de muchas explotaciones. Estar al día, adaptarse a tiempo y saber cómo aprovechar cada línea de ayudas ganaderas no es opcional: es clave para asegurar el futuro de tu ganadería.

Qué novedades trae la PAC ganadería 2023-2027?

Una vez entendido el cambio de enfoque general, toca entrar en las novedades concretas que ya están afectando al día a día del sector ganadero.

La PAC 2023 2027 ha introducido cambios profundos, tanto en su estructura como en su filosofía. El más destacado es la apuesta por los ecoesquemas: prácticas ganaderas y agrícolas que benefician al clima, al suelo y al medioambiente, y que ahora se premian con pagos adicionales.

En lugar de pagar simplemente por producir, esta nueva PAC ganaderia recompensa a quienes cuidan el entorno.


Otra de las grandes transformaciones es el aumento de las exigencias en bienestar animal:

  • Se requieren mejores condiciones en alojamiento y densidad de animales.
  • Se pide prevención de enfermedades.
  • Y un uso más responsable de antibióticos.

Esto implica que muchas explotaciones deberán adaptar sus instalaciones y formas de trabajar. Sí, puede suponer una inversión, pero también abre la puerta a una mejora en la calidad del producto y a su valorización en el mercado.


Desde el punto de vista económico, aunque el presupuesto global de la PAC se ha reducido respecto a periodos anteriores, ahora una mayor proporción se destina a medidas ambientales y climáticas.

Además, se ha establecido un calendario progresivo: por ejemplo, algunas exigencias en bienestar animal se aplicarán gradualmente hasta 2025, lo que permite a los ganaderos planificar los cambios y adaptarse sin ahogos.

👉 En resumen: esta PAC ganadería no solo cambia las reglas, sino que da herramientas para que quienes apuesten por la sostenibilidad lo hagan con apoyo y tiempo.

Ayudas ganaderas que puedes solicitar

Uno de los grandes temores con cada reforma de la PAC es: ¿y ahora qué ayudas desaparecen? ¿cuáles se mantienen? ¿qué me toca a mí? Aquí tienes un resumen de las principales ayudas ganaderas que incluye la nueva PAC ganaderia 2023-2027:

  • Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad: es la base del sistema. Requiere ser agricultor activo y cumplir con la condicionalidad reforzada.

  • Pagos redistributivos: un extra pensado para pequeñas y medianas explotaciones ganaderas.

  • Ecoesquemas: pagos voluntarios por prácticas sostenibles, como:

    • Pastoreo extensivo con carga ganadera adecuada.
    • Mantenimiento de pastos y biodiversidad.
    • Reducción del uso de insumos contaminantes.

  • Ayudas asociadas: apoyo directo a sectores vulnerables como el vacuno, ovino y caprino. Se valora especialmente la ganadería extensiva, de montaña y tradicional.

  • Ayudas ganadería para inversiones: incluye energías renovables, instalaciones sostenibles y digitalización con software ganadero.

Y si eres joven ganadero, puedes optar también a subvenciones adicionales específicas para facilitar la instalación y modernización de tu actividad.

¿Y qué necesitas para acceder a las ayudas?

Con la PAC ganadería 2023-2027, no se trata solo de pedir: hay que cumplir. Y las condiciones son más exigentes que nunca. Para optar a cualquier subvención ganadería, deberás demostrar que gestionas tu explotación de forma responsable, tanto con el entorno como con las personas y los animales.

🌿 Condicionalidad reforzada: cuidar el entorno

La nueva PAC exige mantener unas Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM). En la práctica, significa:

  • Conservar la cubierta vegetal y evitar la erosión.
  • Gestionar purines sin contaminar suelo ni agua.
  • Pastorear con carga ganadera adecuada, ni demasiada ni muy poca.

Todo esto busca proteger el ecosistema y es imprescindible para acceder a las ayudas.

👥 Condicionalidad social: también cuenta cómo tratas a tu equipo

Una novedad importante: ahora las ayudas también dependen del cumplimiento de la legislación laboral. Si tienes empleados, deberás garantizar condiciones justas, seguras y reguladas. Las inspecciones podrán verificarlo.

🐮 Bienestar animal: más exigente, más valorado

Se piden instalaciones más amplias, mejor ventilación e iluminación, protocolos cuidadosos para el manejo y un control riguroso del uso de antibióticos. Cumplir estas normas no solo es obligatorio: también mejora la imagen de tu producto y abre la puerta a mercados más exigentes (y rentables).

👉 En resumen: la PAC ganadería no premia solo al que produce, sino al que produce bien. Y eso, a largo plazo, juega a tu favor. Si quieres acceder a cualquier subvención ganadería, estos aspectos no son opcionales.

Cómo adaptar tu explotación y salir ganando

Cada explotación es distinta. Pero la nueva PAC ganadería da margen para personalizar tu estrategia según tu realidad:

🔸 Teresa, ganadera de vacuno en Lugo Hace pastoreo rotacional y trabaja con raza autóctona. Gracias a los ecoesquemas y ayudas asociadas, ha podido aumentar sus ingresos sin necesidad de ampliar su número de animales.

🔸 Joaquín, caprino intensivo en Almería Ha instalado placas solares y automatizado la gestión del estiércol. Con una subvención ganadería para modernización, ahora gasta menos en energía y ha mejorado la eficiencia de su granja.

🔸 Cooperativa de ovino en Castilla-La Mancha Aplica medidas de biodiversidad en los pastos, cumple con los estándares de bienestar animal y ha digitalizado toda su gestión con software ganadero. ¿El resultado? Más trazabilidad, menos papeleo y ayudas aseguradas.

Aquí tienes una guía rápida para identificar qué tipo de ayudas de la PAC ganadería podrían encajar mejor con tu modelo de explotación.

 

Tabla De Ayudas PAC Según Tipo De Explotación
Ayudas recomendadas
Beneficios Potenciales
Extensiva de montaña
Ecoesquemas (pastoreo extensivo), ayudas asociadas, zonas desfavorecidas
Complemento por prácticas sostenibles, mejora de biodiversidad
Intensiva / semi-intensiva
Ayudas ganadería para modernización, ecoesquemas (gestión purines), bienestar animal
Reducción de costes, acceso a mercados premium, mejora de instalaciones
Familiar pequeña
Pago redistributivo, ayudas asociadas, desarrollo rural (venta directa, agroturismo)
Aumento de ingresos con poco terreno, diversificación de ingresos
Cooperativa / mediana
Ayudas asociadas, ecoesquemas combinados, digitalización y trazabilidad
Mayor eficiencia y trazabilidad, profesionalización del manejo
Joven ganadero
Ayudas a la instalación, subvención modernización, formación, acompañamiento
Acceso prioritario a ayudas, modernización desde el inicio

 

Solicita tus ayudas ganaderas: fechas y requisitos

Cada año, el periodo para solicitar las ayudas de la PAC ganadería 2023 2027 se abre entre febrero y mayo. Este 2025, por ejemplo, se amplió hasta el 31 de mayo, permitiendo más margen para presentar toda la documentación.

La tramitación se realiza mediante la Solicitud Única, un procedimiento que permite gestionar todas las ayudas directas en un solo trámite: desde la ayuda básica hasta los ecoesquemas o las subvenciones asociadas.

¿Qué documentación necesitas?

Para no perder ninguna subvención ganadería, asegúrate de tener al día:

  • Código REGA actualizado, vinculado correctamente a tus animales.
  • Declaración de superficies SIGPAC, clave si trabajas en extensivo.
  • Libro de explotación y registro de animales al día (razas, nacimientos, tratamientos).
  • Identificación del titular: DNI/NIF y datos bancarios.

Además, si declaras superficies forrajeras, es importante que estén bien relacionadas con tu carga ganadera. En el caso de pastizales y forrajes, estos datos determinan tu acceso a ciertas ayudas y el cumplimiento de ecoesquemas.

🔍 Y no lo olvides: los datos deben coincidir con los registros oficiales como el SITRAN (Sistema Integral de Trazabilidad Animal). Las inspecciones pueden revisar toda esta información.

Digitaliza tu ganadería: simplifica lo complicado, gana control

Gestionar una explotación hoy, con la cantidad de exigencias que impone la PAC ganadería, no se puede hacer “a ojo” ni dejando todo para el final. Desde los tratamientos veterinarios hasta los registros del bienestar animal o las cargas ganaderas, todo debe estar documentado, actualizado y listo para justificar en cualquier momento.

Aquí es donde la tecnología te echa una mano. La nueva PAC ganadería no se puede gestionar “de cabeza” ni con papeles sueltos. Un buen software ganadero te ayudará a:

  • Registrar movimientos, partos, tratamientos.
  • Cumplir con el bienestar animal.
  • Generar informes para inspecciones.
  • Demostrar que cumples los ecoesquemas.

Troup’O funciona directamente desde el móvil, perfecto si pasas más tiempo en el campo que en la oficina. ¿Quieres ver cómo puede ayudarte? Descúbrelo aquí.

¿Quieres ver ejemplos reales y saber por dónde empezar?

Hemos preparado un ebook gratuito donde te explicamos cómo aplicar la PAC ganadería 2023-2027 a tu caso concreto.
Encontrarás:

  • Qué medidas se aplican a tu explotación.
  • Ejemplos reales de ganaderos como tú.
  • Consejos prácticos para acceder a cada subvención ganadería.

Descargar el ebook. Es gratis y puede marcar la diferencia entre cumplir justito... o aprovechar cada ayuda disponible.

 

Cómo beneficiarte de la PAC 2023-2027 en tu ganadería

Encuentra en esta guía la información clave para que tu explotación aproveche las ayudas y oportunidades de la nueva PAC.

pac-ganaderia

Recibir notificaciones

Aún no hay comentarios

Díganos lo que piensa