Así conectamos innovación y ganadería en Horizonte Extensivo, el primer evento de ISAGRI Conecta
El 4 de noviembre, la Finca Castro Enríquez se convirtió en el punto de encuentro de ganaderos, empresas y entidades del sector agroganadero en la primera jornada organizada por ISAGRI Conecta: Horizonte Extensivo. Claves para un manejo digital, sostenible y competitivo. Un evento que marcó un punto de partida para una colaboración más innovadora y eficaz en el campo.
El encuentro reunió a profesionales del sector en un formato cercano y participativo, donde se combinaban charlas, desayunos de trabajo, coloquios y momentos de networking con productos locales.
Fue una jornada dinámica y enriquecedora: se compartieron experiencias, se generaron oportunidades de colaboración y se destacó el papel de la digitalización para construir un futuro más sostenible y competitivo para la ganadería extensiva.
🌱ISAGRI Conecta: una red para transformar el agro
ISAGRI Conecta es una iniciativa impulsada por ISAGRI España que nace con una misión clara: conectar tecnología, territorio y personas para acelerar la digitalización del sector agroalimentario.
Más que un proyecto, es un punto de encuentro entre quienes transforman el campo y quienes lo impulsan desde diferentes ámbitos, creando sinergias reales entre ganaderos, cooperativas, empresas tecnológicas y entidades públicas. A través de encuentros como Horizonte Extensivo, ISAGRI Conecta promueve un modelo de innovación colaborativa, fomentando espacios donde compartir conocimiento, descubrir nuevas soluciones y generar relaciones duraderas.
Su propósito es claro: que la innovación llegue a todos los rincones del agro, mejorando la productividad, la sostenibilidad y, sobre todo, la calidad de vida de las personas que trabajan en el campo.
🌄Un entorno único para conectar
La elección de la Finca Castro Enríquez no fue casual. Situada en plena dehesa salmantina, representa a la perfección la esencia del sector extensivo: un modelo de ganadería sostenible, respetuoso con el entorno y con un enorme potencial de desarrollo gracias a la tecnología.
El ambiente del evento reflejó ese equilibrio entre tradición e innovación. Desde el primer momento, los asistentes —ganaderos, técnicos, instituciones y empresas—se mostraron participativos, generando un intercambio de ideas que fluyó de manera natural entre cafés, ponencias y conversaciones.
Cada aspecto del evento fue pensado para favorecer el encuentro, desde la disposición del espacio hasta el ritmo de las actividades. Los asistentes se organizaron en mesas por perfiles, con materiales personalizados, reflejando el cuidado en cada detalle.
El desayuno de trabajo fue un momento clave: los ganaderos compartieron sus necesidades y las empresas presentaron soluciones concretas y herramientas adaptadas al día a día del sector. Fue un encuentro productivo, genuino y participativo, donde se cruzaron ideas, contactos y proyectos.
El cierre del evento mantuvo el mismo nivel: un vino español con productos locales ofreció un espacio relajado pero profesional, prolongando de forma natural las conversaciones y acercando aún más la tecnología al sector.
🎤Ponentes que inspiran una ganadería mejor
Los expertos invitados ofrecieron una visión práctica y realista sobre cómo la digitalización, la formación y las nuevas herramientas tecnológicas pueden mejorar la gestión y la rentabilidad de las explotaciones.
👋 El acto comenzó con la bienvenida de Jorge Llorente Cachorro, viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, y de Gerardo Marcos García, diputado provincial y delegado de la Finca Castro Enríquez. Ambos remarcaron la importancia de apostar por un campo competitivo y sostenible mediante la innovación y la formación continua.
💡 A continuación, Mauricio Rodríguez, gerente del centro de innovación digital DIH-LEAF, expuso cómo estos centros están ayudando a pequeñas y medianas empresas del entorno rural a incorporar nuevas tecnologías. Destacó la colaboración entre empresas, universidades y administraciones como vía para acercar la digitalización al territorio.
📚 Tras un desayuno compartido con los asistentes, Santiago de Castro, representante del Programa de Extensión Agraria Digital de la Junta de Castilla y León, explicó cómo la formación y el acompañamiento son fundamentales para que los ganaderos integren herramientas digitales que mejoren la gestión de sus explotaciones.
📊 El bloque más técnico lo protagonizó Alejandro Bernal, director territorial de Innogando, quien mostró ejemplos concretos de cómo la monitorización animal y el análisis de datos permiten optimizar el manejo del ganado, mejorar el bienestar animal y aumentar la eficiencia productiva.
🧬 Luego intervinieron Débora Villarrubia, delegada comercial de ISAGRI España, y el veterinario Álvaro Chapinal, con una ponencia conjunta sobre la digitalización aplicada a la mejora genética. Explicaron cómo el uso de herramientas digitales facilita el seguimiento de razas, reduce errores y simplifica la toma de decisiones diarias.
🥩 La última intervención fue la de Víctor Hierro, director de Ternera Charra, quien compartió cómo la digitalización de la trazabilidad y los procesos de comercialización ha permitido a su marca diferenciarse, garantizar la calidad del producto y reforzar la confianza del consumidor.
💬 La jornada culminó con una mesa redonda participativa centrada en tres grandes ejes de la digitalización: productividad, relevo generacional y sostenibilidad. Mediante un sistema de preguntas con código QR, los asistentes pudieron compartir sus inquietudes y reflexionar sobre el futuro tecnológico del sector.
Un éxito compartido
El evento fue posible gracias al impulso de DIGIS3 (promotor), y DIH-LEAF (coorganizador), con la colaboración de Ternera Charra, Innogando y Extensión Agraria Digital de Castilla y León.
Su participación y compromiso con la digitalización del sector agro fueron esenciales para el éxito de la jornada, que destacó por su profesionalidad, su contenido de valor y su ambiente colaborativo. Además del conocimiento compartido, Horizonte Extensivo dejó otro resultado importante: el fortalecimiento de relaciones entre empresas y ganaderos. Durante los espacios de encuentro, como los desayunos y el aperitivo final se generaron conversaciones que ya apuntan a futuras colaboraciones, proyectos conjuntos y nuevas oportunidades de negocio.
🔭Mirando al futuro con ISAGRI Conecta
El éxito de Horizonte Extensivo confirma que el sector agro está preparado para avanzar hacia un modelo más digital y sostenible. Y que ya hay profesionales y empresas dispuestas a liderar ese cambio.
Este evento es solo el comienzo: ISAGRI Conecta seguirá creciendo con nuevas jornadas dedicadas a agricultura, bodegas, gestión de explotaciones y tecnología aplicada al territorio.
ISAGRI Conecta se convierte en una red de referencia para quienes quieren transformar el campo desde la colaboración, el conocimiento y la innovación. No se trata solo de hablar de tecnología, sino de hacerla accesible, útil y humana, al servicio de quienes viven y trabajan en el medio rural. Y, como se habló durante el evento, el objetivo final es otorgar más calidad de vida a todos los que se dedican al agro.
Por eso, ISAGRI Conecta invita a todas las empresas, cooperativas y profesionales del sector agroalimentario que trabajen por la digitalización, la sostenibilidad o la mejora de la productividad a unirse a esta red. Cada encuentro es una oportunidad para aprender, inspirarse, generar contactos y seguir construyendo el futuro del sector.
📣¿Te gustaría participar en los próximos encuentros, colaborar o dar visibilidad a tus soluciones?
Contacta con nosotros y súmate a ISAGRI Conecta: donde la innovación y el agro se dan la mano.
Conecta con nosotros
También le puede interesar
Estas historias relacionadas
Agricultura 4.0: conectividad para automatizar, ahorrar y ganar eficiencia
Novedades PAC 2025: Cambios que debes conocer en ayudas, controles y ecorregímenes
Aún no hay comentarios
Díganos lo que piensa