Una de las plagas más problemáticas en el cultivo de los cítricos es el minador de los cítricos. Este lepidóptero se come el interior de las hojas haciendo galerías en la epidermis de las hojas. En Agroptima siempre decimos que la mejor forma de controlar una plaga es conocerla bien. En este post vamos a explicar que és el minador de los cítricos, como se reproduce y propaga y cómo podemos prevenirlo y combatirlo.
El minador de los cítricos (Phyllocnistis citrella), también llamado el minador del limonero, es una especie de lepidóptero originaria del sudeste asiático que ataca la hojas y brotes tiernos de la familia de las rutáceas, como los cítricos.
Los adultos del minador de los cítricos son mariposas de color marrón o grisáceo y de 2,5-3 mm de longitud i 4-5 mm de embergadura, alas pilosas con unas pequeñas manchas negras. Se observan sobre todo de noche y se transportan mucho con el viento, que favorece la expansión de la plaga.
Las mariposas hembras del minador de los cítricos se encargan de poner los huevos en las hojas de los cítricos. Generalmente buscan hojas pequeñas de los brotes más tiernos y ponen los huevos cerca del nervio central de la hoja.
El número de huevos por hojas puede variar, pero va de 1 a 10 huevos por hoja. De estos huevos eclosionan las larvas (orugas) del minador de los cítricos que se alimentan de la epidermis de las hojas, haciendo túneles interiores en las hojas muy visibles a simple vista y llegando a secarlas.
https://antropocene.it/es/2018/09/20/phyllocnistis-citrella/
La oruga del minador se puede ver a simple vista dentro de las galerías que forma, ya que son transparentes. A medida que la oruga va creciendo, más grandes son las galerías que hace.
La larva del minador de los cítricos pasa por 3 estadios diferentes: larva, prepupa y pupa. En la etapa de prepupa construye al final de la galería un nido de seda parecido a un capullo. Esto provoca un enrollamiento de la hoja parecido al que pasa cuando hay un ataque de pulgón.
Si no se combate, el minador de los cítricos puede llegar a tener hasta 10 generaciones en un año, ya que su ciclo vital dura 15 días en los meses de verano.
Los ataques del minador de los cítricos son especialmente severos en plantaciones jóvenes o de viveros, cuando los árboles todavía tienen pocas hojas y todas son muy tiernas.
En plantaciones adultas solo atacan las hojas más tiernas, lo que reduce de forma considerable su crecimiento.
Actualmente, el control de las plagas no pasa únicamente por el uso de un insecticida cuando detectamos la plaga sino por un manejo en el que se combinan los métodos preventivos, buenas prácticas, lucha biológica, control químico y seguimiento para saber en qué momento es más eficiente aplicar un tratamiento.
La salud de los árboles depende en gran parte de la calidad de nutrientes en nuestro suelo y de las condiciones de temperatura y agua que tenga. Los tratamientos fertilizantes, así como un buen ajuste del riego, son claves para que la planta pueda tener mecanismos de defensa ante las plagas como el minador de los cítricos.
Además de los fertilizantes y el riego es clave reducir las podas severas que promuevan una brotación exagerada (chupones) en los árboles, ya que el minador de los cítricos se alimenta de brotes tiernos y nuevos.
https://radiotelevisionalhaurinelgrande.wordpress.com/2015/03/19/curso-poda-de-citricos/
Existen distintas posibilidades para controlar el minador de los cítricos con métodos biológicos:
Cuando las medidas preventivas y biológicas no han sido suficientes para evitar una plaga de minador, podemos optar por aplicar productos insecticidas que nos eliminen la plaga por completo.
https://www.cima.it/citricos/sd9142753?ACCETTO_COOKIE=yes
De forma habitual se recomienda hacer un tratamiento contra el minador de los cítricos cuando la afectación de hojas y brotes nuevos está alrededor de un 20-25%. Es importante planificar bien el tratamiento que tengamos que hacer para evitar dañar las flores en primavera o verano.
Llevar un buen control de los tratamientos y las tareas hechas en la explotación es imprescindible para prevenir y controlar el minador de los cítricos u otras enfermedades y plagas de los cítricos. Existe una forma muy sencilla y fácil de usar para gestionar de forma integral toda tu explotación agrícola y tu negocio: Agroptima.
Con Agroptima puedes llevar en tu bolsillo, con tu teléfono móvil, toda la gestión de tu finca. Podrás anotar las tareas y tratamientos, hacer el cuaderno de campo en un click, tener un informe de gastos y beneficios, consultar datos históricos, localizar tus fincas o de otros vecinos que trabajes a terceros, etc. Ahora puedes probar Agroptima gratis durante 15 días.