caso-exito-troupo-cobadu-icono

Caso de éxito: Esplet optimiza la producción de patata

La cooperativa Esplet y su apuesta por la digitalización con Geofolia y Meteus

Sobre Esplet: una cooperativa de referencia en la producción de patata

Esplet es una cooperativa agraria especializada en la producción y exportación de patatas de alta calidad. Fundada en 1993, comenzó con 60 agricultores socios, y con el tiempo ha evolucionado hasta concentrar su producción en cuatro agricultores que trabajan bajo estrictos estándares de calidad. Su producción alcanza las 10.000 toneladas anuales, con un área de cultivo de aproximadamente 300 hectáreas.

Desde su creación, Esplet ha apostado por la especialización y la diferenciación en el mercado. Su producción está enfocada en variedades de patata de pequeño calibre, muy demandadas en mercados internacionales. Este enfoque ha permitido establecer relaciones comerciales sólidas con clientes en países como Inglaterra, Dinamarca y Alemania, donde la exigencia en términos de certificaciones y calidad es muy alta.

Para cumplir con estos estándares, Esplet debe superar auditorías estrictas y obtener certificaciones como GlobalGAP, Waitrose Farm Assessment y producción integrada. Estos requisitos implican un control exhaustivo sobre cada etapa del proceso productivo, desde la siembra hasta la comercialización.

Raquel, bióloga de Esplet, destaca: "La calidad y la trazabilidad son fundamentales para nosotros. Nuestros clientes necesitan garantizar que el producto que reciben cumple con todas las normativas de seguridad alimentaria y sostenibilidad. Esto nos obliga a mantener un control absoluto sobre nuestras explotaciones".

Visita su web →

El Desafío:

Una gestión agrícola cada vez más compleja

A pesar de su crecimiento y especialización, Esplet se enfrentaba a diversos problemas que dificultaban su operativa diaria y su capacidad de cumplir con los requisitos del mercado:

  • Gestión fragmentada: La información sobre parcelas, tratamientos fitosanitarios, fertilización, certificaciones y costes estaba dispersa en múltiples herramientas y registros físicos. Esto dificultaba la toma de decisiones y generaba errores en la planificación.
  • Excesivo tiempo administrativo: La preparación de auditorías y el cumplimiento normativo requerían gran cantidad de trabajo manual. Los técnicos debían recopilar información de distintas fuentes, lo que suponía un esfuerzo considerable en tiempo y recursos.
  • Trazabilidad y certificaciones exigentes: Los clientes internacionales exigían informes detallados y precisos sobre cada fase del cultivo. Tener esta información disponible de forma rápida y ordenada era un reto constante.
  • Falta de datos para optimizar tratamientos fitosanitarios: Sin información precisa sobre la humedad del suelo y las condiciones climáticas, la planificación de riegos y aplicaciones de fitosanitarios era ineficiente, lo que podía derivar en tratamientos inadecuados o innecesarios.
  • Gestión ineficiente del riego: Para cumplir con certificaciones y exigencias de sostenibilidad, Esplet necesitaba un control más preciso del agua, especialmente en el cultivo de la patata, que requiere una gestión óptima de los recursos hídricos.
“Nos encontramos en un punto en el que gestionar la trazabilidad, cumplir con auditorías y controlar los costes se hacía insostenible con los métodos tradicionales. Necesitábamos una solución que nos permitiera centralizar todo y optimizar nuestro tiempo.”
testimonio Patata Bona

Raquel Alonso

Resp. Agronomía ESPLET SAT

La Solución:

Digitalización con Geofolia y Meteus

Para abordar estos desafíos, Esplet implementó Geofolia y Meteus de Isagri, herramientas diseñadas para mejorar la eficiencia en la gestión agrícola.

La transición fue sencilla gracias al acompañamiento del equipo técnico de Isagri, que adaptó la herramienta a las necesidades de Esplet desde el primer día. Geofolia permite empezar con funciones básicas y crecer a medida que se descubren nuevas posibilidades.

"La formación también ha sido muy importante porque te enseña no solo a cargar los datos sino a agilizar la gestión y la toma de información. Con Geofolia tenemos todo lo que antes manejábamos en diferentes programas concentrado en uno solo".

“Con Geofolia, conseguimos integrar toda nuestra información en un solo sistema, desde los cuadernos de campo hasta el control de costes. Y con Meteus, optimizamos el uso del agua y mejoramos la planificación de los tratamientos.”
testimonio Patata Bona

Raquel Alonso

Resp. Agronomía ESPLET SAT

Resultados:

Mayor eficiencia y rentabilidad

Geofolia: un sistema centralizado y eficiente

Con la implantación de Geofolia, Esplet ha conseguido resolver los principales problemas que enfrentaba en la gestión agrícola:

  • Trazabilidad completa: Ahora, todos los tratamientos, fertilizaciones y labores quedan registrados de manera digital y pueden consultarse en cualquier momento.

  • Cumplimiento normativo: La generación automática de informes permite que las auditorías sean más ágiles y precisas.

  • Ahorro de tiempo: La eliminación del papeleo innecesario y la automatización de procesos administrativos han permitido reducir significativamente el tiempo dedicado a la gestión documental.

  • Optimización de la gestión y aplicación de fitosanitarios, gracias a la integración con el sistema MAPA. Geofolia alerta si un producto no está autorizado para el cultivo específico, asegurando el cumplimiento normativo.

  • Control de costes: Geofolia permite analizar los gastos por cultivo y parcela en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

“Antes de Geofolia, preparar una auditoría era un proceso tedioso y lento. Ahora, nos ayuda mucho porque ya tiene informes predeterminados que te permiten pasar inspecciones de certificaciones como GlobalGAP de manera más rápida y sin errores.”
testimonio Patata Bona

Raquel Alonso

Resp. Agronomía ESPLET SAT

Meteus: decisiones basadas en datos agroclimáticos

Por su parte, la implementación de Meteus ha permitido a Esplet mejorar su planificación agroclimática y la eficiencia en el uso de insumos:

  • Predicción meteorológica detallada: La cooperativa cuenta ahora con datos en tiempo real que les permiten planificar riegos y tratamientos con mayor precisión.

  • Optimización del uso del agua, permitiendo un riego más eficiente y sostenible gracias al monitoreo de humedad del suelo mediante sondas conectadas. Los agricultores pueden evitar riegos innecesarios y optimizar el consumo de agua.

  • Prevención de plagas y enfermedades: Los modelos de riesgo basados en condiciones climáticas actuales ayudan a tomar medidas preventivas antes de que los problemas aparezcan.

“Gracias a Meteus, sabemos exactamente cuándo regar y cuándo aplicar tratamientos, lo que nos permite ahorrar agua y evitar el uso innecesario de productos fitosanitarios.”
testimonio Patata Bona

Raquel Alonso

Resp. Agronomía ESPLET SAT

Beneficios Clave:

Geofolia

  1. Centralización de toda la información en una única plataforma.
  2. Gestión eficiente del cuaderno de campo y auditorías.
  3. Mayor seguridad y control en la aplicación de fitosanitarios.
  4. Reducción de tiempos administrativos y errores manuales.
  5. Planificación de cultivos y rotaciones con datos históricos accesibles.

Meteus

  1. Monitorización en tiempo real de las condiciones climáticas y de suelo.
  2. Alertas ante posibles heladas o riesgos de plagas.
  3. Predicción meteorológica precisa para optimizar los tratamientos.
  4. Optimización del riego con sondas de humedad para evitar desperdicios de agua.
“Geofolia y Meteus nos han permitido dar un salto enorme en la forma en la que gestionamos nuestra producción. Hemos ganado tiempo, control y seguridad en todos los aspectos del proceso agrícola", señala Raquel.”
testimonio Patata Bona

Raquel Alonso

Resp. Agronomía ESPLET SAT

El Futuro:

Seguir innovando para un sector más sostenible

Esplet sigue explorando nuevas tecnologías para mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de la producción. Su equipo técnico altamente cualificado, formado por biólogos, agrónomos y especialistas en producción agrícola, juega un papel clave en la implementación de estas innovaciones.

Su éxito no es casualidad. Además, Esplet colabora con universidades e institutos de investigación como la Universidad de Cambridge, la Universidad de Barcelona, la Universidad de las Islas Baleares y el CSIC. Gracias a estos estudios y a la realización de ensayos en campo, pueden probar nuevas técnicas y tecnologías antes de implementarlas a gran escala.

Esplet ha demostrado que la digitalización es un pilar fundamental para la competitividad en el sector agrícola. La apuesta por la innovación y la eficiencia ha permitido a la cooperativa consolidarse como un referente en la producción de patata a nivel internacional.

“Para poder crecer y estar al día en calidad y certificaciones, necesitamos estar al día también de las nuevas tecnologías.”
testimonio Patata Bona

Raquel Alonso

Resp. Agronomía ESPLET SAT

Comienza tu propia historia de éxito