ISAGRI

Producción de pistachos: inversión inicial para empezar una plantación

Escrito por Admin | 14 de julio de 2025 14:53:52 Z

El pistacho es un cultivo en auge en muchas zonas de España. Aunque es conocido como un cultivo muy rentable, requiere también de una producción inicial elevada. Por eso para la producción de pistachos, es importante tener en cuenta qué inversión inicial tenemos que hacer para una nueva plantación y cuánto y cómo se recupera esta inversión. Te contamos todo en este artículo:

Producción de pistachos

El cultivo del pistacho actualmente es muy rentable. Varias empresas están interesadas en la compra de pistacho, por lo cual el precio de venta es alto. Castilla La Mancha, Castilla y León y Cataluña son algunas de las comunidades autónomas donde diversas empresas están fomentando la producción de pistachos, lo que refleja el prometedor panorama de este cultivo.

Actualmente, en la campaña 2024-2025, los precios de venta en origen se mantienen muy atractivos. Para el pistacho medio, los rangos se sitúan entre los 8 y 12 €/kg. Destaca especialmente el pistacho ecológico en grano, que puede alcanzar entre 8,50 €/kg y 18 €/kg, habiéndose llegado incluso a los 23 €/kg para el grano español de alta calidad en 2023. El pistacho convencional, por su parte, se mueve entre los 6-8 €/kg para el fruto entero y los 11,50 €/kg para el grano. Como referencia, datos recientes de la Lonja de Albacete en 2024 sitúan el pistacho convencional de calibre 20-22 apto para snack en 8,21 €/kg, y el ecológico en 8,74 €/kg, confirmando la solidez de los precios en el sector.

 

El pistacho es un cultivo muy rústico. El pistacho es conocido por su gran resistencia a la sequía y a las condiciones climáticas adversas, como temperaturas extremas, tanto frías como calurosas, una vez que el árbol está establecido. Esto lo hace adecuado para zonas donde otros cultivos de alto valor no prosperarían.

Tradicionalmente se cultivaba en secano donde se conseguían rendimientos medianos a un coste muy bajo. Actualmente su cultivo en regadío está aumentando mucho ya que los rendimientos de las plantaciones pueden llegar a ser muy elevados.

El alto precio de venta del pistacho sumado a su rusticidad hace que sea un cultivo muy interesante. La combinación de su capacidad para crecer en condiciones difíciles (rusticidad) y los elevados precios que alcanza en el mercado (como vimos con los datos de 8-18 €/kg o más) lo posiciona como uno de los cultivos leñosos más rentables del momento, atrayendo a muchos inversores y agricultores.

Aunque el cultivo del pistacho es económicamente muy interesante, también requiere de una inversión inicial elevada, y su retorno se da a medio plazo. Por ese motivo, antes de lanzarse a plantar, hay que tener claros los números y también tener una buena herramienta como Agroptima para hacer el seguimiento y control de la inversión en la plantación.

En este artículo te explicamos los principales costes de inversión inicial que se debe hacer para plantar pistachos así como los beneficios que te puede dar la producción de pistachos en un futuro.

¿Qué Inversión inicial requiere una plantación de pistachos?

La inversión inicial para la producción de pistachos es mayor o menor según el cultivo anterior de las parcelas. Por ejemplo si el anterior cultivo era una plantación de almendros, como el riego ya está instalado la inversión será menor. La inversión inicial para producir pistachos consta de:

  • Acondicionamiento del terreno:

Antes de plantar pistachos es importante acondicionar el terreno. Es importante realizar un abonado orgánico de fondo. La aplicación de estiércol de bovino o gallinaza que tienen un alto porcentaje de nitrógeno orgánico es adecuada ya que aporta materia orgánica al suelo. Además el nitrógeno orgánico se mineraliza lentamente por lo cual se irá liberando nitrógeno mineral durante buena parte de los años productivos.

Además se tiene que nivelar el terreno. Una buena nivelación es básica para conseguir una buena plantación. Sin nivelar correctamente el terreno el riego no se realizará de forma correcta. Además se dificultan otras operaciones de cultivo.

La preparación del terreno tiene un coste aproximado de 1200 – 1600 €/ha dependiendo de la zona. El coste puede variar mucho según si se tiene que pagar por el abono orgánico o si se puede conseguir de forma gratuita. Además según el estado de la parcela el coste de nivelación también puede variar de forma significativa.

  • Compra de los árboles y plantación:

La compra de los árboles es el coste inicial más importante de la plantación de pistachos. Al comprar los árboles se puede elegir entre dos opciones:

  1. Comprar los plantones ya injertados.
  2. Comprar patrones e injertarlos en campo.

Muchas empresas y viveros dedicados a la producción de pistachos recomiendan la compra de planta ya injertada y desarrollada. El momento del injerto es delicado en el pistachero. Dependiendo de las temperaturas y el viento puede que el injerto no se una correctamente al patrón. En un vivero es más fácil controlar las condiciones climáticas. Por ese motivo se recomienda comprar planta ya injertada.

El coste de una planta injertada es de 9 – 20 €/planta. En general, los viveros hacen descuentos si se compran grandes números de árboles. Por lo tanto el coste por árbol será menor al plantar 10 ha que al plantar 1 ha. Aproximadamente, el coste puede ser de entre 3.300 a 5.000 €/ha por la compra del material vegetal.

Por ejemplo:

    • Si plantas 300 árboles/ha a 11 €/árbol, el coste sería de 3.300 €/ha.
    • Si plantas 350 árboles/ha a 14 €/árbol, el coste sería de 4.900 €/ha.
  • Sistema riego:

En las nuevas plantaciones de pistachos disponer de un sistema de riego por goteo es básico. Además es interesante que este sistema permita también la fertirrigación. De esta forma se puede controlar mucho la fertilización del cultivo y optimizar la producción de pistachos.

La instalación del sistema de riego supone un coste importante ya que se trata de un riego a presión. La colocación de la bomba y todas las tuberías requiere de una importante inversión inicial, el coste disminuye de forma importante si en la parcela ya existe grupo de bombeo. Durante la duración del cultivo el principal coste viene dado por el precio del agua, especialmente en nuevos regadíos a presión que tienen un coste del agua elevado.

El coste del sistema de riego no aumenta de forma lineal con la superficie a plantar. Es decir, el coste por hectárea del sistema de riego en una plantación de 2 ha será superior al coste por hectárea del sistema de riego en una plantación de 10 ha.

Sin tener en cuenta el coste del grupo de bombeo, es decir contando solo las tuberías, la instalación de riego cuesta aproximadamente 1300€ para una explotación de 1 ha, 3000 € para una explotación de 5 ha y 6000 € para una explotación de 10 ha.

 

Exclusión del grupo de bombeo: Es fundamental y correcto hacer esta aclaración, ya que el coste del grupo de bombeo (bomba, motor, caseta, conexión eléctrica, etc.) es una partida muy significativa y variable que debe presupuestarse aparte. La Lonja de Contratación de la Lonja Agropecuaria de Binéfar, por ejemplo, estimó en 2023 un coste medio de 3.000−5.000 €/ha para la instalación de riego, pero estas cifras suelen incluir una parte de la cabecera o el bombeo. Al aislar solo las tuberías y su tendido, tus estimaciones son muy adecuadas.

¿Cómo y cuándo se amortiza la inversión inicial?

El pistachero es un árbol que, si bien tarda en entrar en plena producción (generalmente a partir del tercer o cuarto año, y alcanzando su máximo rendimiento alrededor del octavo), cuenta con una vida productiva muy larga, pudiendo superar los 50 años. Esta longevidad es clave para amortizar la inversión.

Una vez alcanzada la plena producción, el rendimiento medio en regadío es de unos 2.000 kg/ha. Por lo tanto, y teniendo en cuenta los precios actuales del mercado (que para el pistacho medio oscilan entre los 8 y 12 €/kg), los ingresos brutos esperados pueden situarse fácilmente entre los 16.000 y 24.000 €/ha. De hecho, considerando los precios más altos para el pistacho ecológico o en grano, estos ingresos brutos pueden ser incluso superiores, lo que confirma el gran atractivo económico de este cultivo en la actualidad.

Los costes de producción del pistacho son relativamente bajos una vez que la plantación está establecida. Esto hace que sea posible empezar a generar ingresos incluso en los primeros años de producción (tercer y cuarto año de plantación), aunque hay que tener en cuenta que estos beneficios serán reducidos debido a los menores volúmenes.

En general, se calcula que es entre el séptimo y el octavo año de plantación, cuando esta alcanza su pleno rendimiento y los volúmenes de producción son significativos, el momento en que se recupera la inversión inicial. A partir de este punto, la producción de pistachos aporta un beneficio sustancial y sostenido para el agricultor, lo que lo convierte en una inversión a largo plazo muy atractiva.

Recuerda que para tener un buen control de tu producción de pistachos y de los costes e ingresos que supone una inversión de estas características, es fundamental tener un software de gestión agrícola. la Con el módulo de costes de la aplicación de Agroptima podrás seguir a tiempo real los costes de tu explotación y optimizar tus resultados. ¡Crea aquí tu cuenta y prueba la app!