ISAGRI

Novedades PAC 2025: Cambios que debes conocer en ayudas, controles y ecorregímenes

Escrito por Jonatan Aranda | 22 de octubre de 2025 10:33:17 Z

Sabemos que estar al día con la normativa no siempre es fácil, pero también sabemos lo importante que es para seguir trabajando con seguridad y aprovechar bien las ayudas disponibles. Por eso, hoy queremos contarte de forma sencilla las principales Novedades PAC 2025 y qué implica el nuevo Real Decreto 916/2025, publicado en el BOE el 15 de octubre.

No se trata de una reforma completa, pero sí hay cambios relevantes que conviene tener en cuenta para evitar problemas con las ayudas, los controles o las justificaciones.

Este decreto actualiza varias normas para adaptarlas al nuevo Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. ¿Y qué significa esto para ti? Vamos por partes:

¿Por qué se ha hecho esta modificación?

La Unión Europea aprobó este verano una revisión del Plan Estratégico de España. Para adaptarnos a esas nuevas directrices, el Ministerio de Agricultura ha modificado varios reales decretos que regulan las ayudas PAC, la gestión de los fondos y los sistemas de control.

El objetivo principal es simplificar trámites, aclarar dudas que habían surgido en los dos primeros años de aplicación y reforzar la coherencia entre comunidades autónomas.

Principales Novedades PAC 2025 que te pueden afectar directamente

1️⃣ Ayuda básica a la renta (los derechos PAC)

  • Los derechos asignados desde la reserva nacional no podrán cederse durante un tiempo determinado (salvo casos especiales como herencias o incapacidad).
  • Si eres nuevo agricultor o ganadero, no podrás transferir tus derechos hasta que demuestres que cumples el requisito de agricultor activo.
  • Se reconoce la posibilidad de cesión definitiva de derechos en explotaciones con titularidad compartida (por ejemplo, matrimonios o socios en igualdad de condiciones).

👉 Consejo: si estás pensando en ceder o arrendar derechos, consulta antes para evitar penalizaciones.

2️⃣ Ecorregímenes: más flexibilidad y menos confusión

Buenas noticias: se han introducido varios ajustes técnicos que facilitan cumplir los requisitos ambientales.

 

  • En cultivos leñosos, desaparece la obligación de mantener el 20 % de la superficie cubierta durante el verano.
  • En explotaciones mixtas, el porcentaje mínimo de superficie dedicada a biodiversidad será del 7 %, aplicable de manera uniforme.
  • Se amplía la lista de especies mejorantes y se permite el uso de leguminosas plurianuales en rotaciones.
  • Se aclara que los sistemas agrivoltaicos (placas solares sobre cultivos) podrán ser admisibles para ayudas, siempre que la actividad agrícola se mantenga.
  • El cálculo de superficies se aplicará por recinto, no por parcela.

👉 Consejo: revisa tus compromisos de ecorregímenes antes de presentar la solicitud 2026 para aprovechar las nuevas flexibilidades.

En este contexto, con un software de gestión agrícola, podrás planificar tus rotaciones, controlar qué superficie dedicas a biodiversidad y tener siempre tus datos actualizados. De esta forma, garantizas el cumplimiento de los requisitos ecológicos y reduces el riesgo de errores en la solicitud de ayudas.

3️⃣ Controles y gestión: más claridad y transparencia

  • Las comunidades autónomas deberán controlar al menos el 1 % de los beneficiarios de ayudas PAC con controles reforzados.
  • Se crean nuevas normas para verificación de datos, calidad de la información y reportes entre organismos pagadores.
  • Si recibes ayudas, es posible que te contacten para comprobar documentación adicional (uso de parcelas, informes, mediciones, etc.).

👉 Consejo: guarda bien toda la documentación (contratos, facturas, informes técnicos…) durante al menos 3 años. Puede que te la pidan para controles a posteriori. Recuerda que con los softwares del grupo Isagri puedes llevar la gestión de tus parcelas de manera fácil, ágil y cómoda.

Para no volverte loco con papeles, un software de gestión agrícola te lo pone mucho más fácil: puedes tener todos los datos organizados, registrar tus labores y encontrar lo que necesites en segundos cuando llegue un control.

Y si usas soluciones especializadas como Geofolia o Agroptima, podrás llevar la gestión de tus parcelas de forma cómoda y segura, cumpliendo con las nuevas exigencias de la PAC 2025 y evitando sustos de última hora.

4️⃣ Cambios en sectores concretos

Sector vitivinícola

  • Se ajustan plazos y criterios para la redistribución de fondos entre comunidades autónomas, evitando que se pierda presupuesto.
  • Se mejora la gestión de las ayudas a la promoción en terceros países.

Frutas y hortalizas

  • Se corrigen erratas y se amplían los objetivos de investigación y sostenibilidad dentro de los programas operativos.
  • Inclusión de productos como azafrán, tomillo, albahaca, menta, romero, salvia y pimentón.
  • Se eliminan definiciones duplicadas (como “filial”) y se aclaran cuestiones sobre compatibilidad con los ecorregímenes.

     

 

¿Cuándo entran en vigor los cambios?

El Real Decreto entra en vigor el 16 de octubre de 2025, justo al inicio del nuevo ejercicio PAC.

Por tanto, estas novedades en la PAC de 2025 afectará ya a las solicitudes y controles de 2026, aunque muchas comunidades empezarán a aplicar los ajustes desde las campañas de otoño-invierno.

En resumen

Estas novedades PAC 2025 no suponen una revolución, pero sí pueden marcar la diferencia entre una ayuda aprobada y un expediente con incidencias.

El mensaje del Ministerio es claro: simplificar y mejorar la ejecución del Plan Estratégico, pero sin relajar los controles ni los objetivos medioambientales. Un pequeño ajuste a tiempo puede evitar grandes quebraderos de cabeza después.