Para saber cómo calcular el número de árboles por hectárea, tienes que tener en cuenta un factor fundamental: el marco de plantación, que no es otra cosa que la densidad de los árboles. Vamos, lo juntos o separados que están.
Existen multitud de marcos de plantación, adecuados a la gran variedad de especies arbóreas cultivadas, que veremos a continuación.
La tendencia actual es a intensificar los marcos, incluyendo más árboles por hectárea pero de menor tamaño, fundamentalmente con objetivos de mecanización de la plantación y de facilidad de manejo. Sin embargo, para plantaciones con otras finalidades, como puedan ser las ecológicas o los secanos pobres, se siguen utilizando marcos amplios que también permiten otro tipo de manejo.
Las dos variables que definen un marco de plantación son la distancia entre los árboles y la forma en la que se distribuyen. Teniendo esto en cuenta, estos son algunos de los más populares:
Para controlar la erosión, que es uno de los factores más importantes en las plantaciones en ladera, existen varios sistemas adecuados, como por ejemplo:
Como norma general, el regadío permite marcos de plantación más intensificados que el secano. La intensificación máxima, solo apta en regadío, posibilita la mecanización de varios procesos.
En los frutales que pueden ser manejados como árboles enanos (modificando su vigor con el portainjertos y controlándolos con la poda), el objetivo es establecer una pared uniforme que maximice el área foliar expuesta a la luz solar y que facilite muchas de las labores a realizar.
Las plantaciones en marcos cuadrados o rectangulares más anchos (6×6, 7×7, 7×3’5, etc.) permiten el desarrollo como unidad de cada árbol. Por ello, es adecuado un marco de plantación que no produzca sombras entre árboles en su fase adulta, para así maximizar también el área soleada. Este es un factor determinante en la productividad de cualquier frutal, ya que aumenta la capacidad fotosintética y, en consecuencia, la cosecha.
En caso de que existan limitaciones, por ejemplo de escasez de agua o presencia de suelos pobres, conviene hacer marcos más anchos que permitan explotar la tierra de una forma menos intensiva y favorezcan el buen desarrollo de cada árbol, evitando la competencia por el factor limitante en cuestión.
Si necesitas saber cómo calcular el número de árboles por hectárea, no te preocupes, ¡Es muy sencillo! Todo lo que tienes que hacer es dividir la superficie que tiene una hectárea, es decir, 10.000 m², entre la superficie que ocupa cada árbol. De este modo obtendrás la cantidad total de ejemplares.
Para hacer este cálculo, primero tienes que saber qué superficie ocupa cada árbol. Para ello:
En el caso de que quieras saber cuántos árboles caben en una parcela concreta, tienes dos opciones:
¡Y listo! Ahora ya sabes cómo calcular el número de árboles por hectárea en función del marco de plantación, que es algo fundamental a la hora de planificar un nuevo cultivo.
Recuerda que también es muy importante controlar si tu negocio agrícola te está dando los rendimientos y la rentabilidad que esperabas. Para ello puedes usar Agroptima, que te permite hacerlo de forma muy ágil y sencilla, llevando el control de tus costes desde tu móvil y viendo en tiempo real cuál es el margen económico de tu cultivo.